More
    InicioMedicina fetal, el rubro de la salud menos explorado en México

    Medicina fetal, el rubro de la salud menos explorado en México

    Publicado

    Siendo el mundo médico tan grande y extenso, es de llamar la atención que en México sólo existe una persona especializada en medicina fetal y su nombre es Rogelio Cruz Martínez, quien inclusive tuvo que cursar la especialidad en el extranjero debido a la falta de escuelas en nuestro país.

    Originario de Querétaro, aunque en la actualidad radica en Pachuca, el Dr. Cruz Martínez tiene especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y posteriormente se trasladó a España para cursar la especialidad en Medicina y Cirugía Fetal en el Hospital Clinic de la Universidad de Barcelona.

    El especialista explicó que a pesar de que la medicina fetal es prácticamente nula en nuestro país, su labor es muy importante porque, al visualizar al feto como un paciente, ha sido posible tratar y permitir el nacimiento de cientos de infantes que de otra manera hubiera sido imposible.

    El personaje especializado en cirugía fetal es poco y los centros de preparación a nivel mundial, también. Se requiere de todo un proceso y es indispensable que se trate de expertos en diagnóstico prenatal, ultrasonido y obstetricia porque todas las intervenciones son a través de la mamá, por lo tanto, lo ideal es sea un ginecólogo el que se especialice en medicina fetal.

    Es por eso que en más de tres años de realizar estas cirugías especializadas en nuestro país, el Dr. Cruz Martínez ha intervenido a más de 300 fetos diagnosticados con malformaciones, padecimientos y enfermedades, de los cuales el 80 por ciento tuvieron resultados satisfactorios.

    Más recientes

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Más contenido de salud

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.