More
    InicioMedicina genómica tendrá la primera serie animada en Latinoamérica

    Medicina genómica tendrá la primera serie animada en Latinoamérica

    Publicado

    La Agencia Informativa del Conacyt anunció el lanzamiento de la primera serie animada de medicina genómica llamada “El show del Dr. Gecko”.

    De acuerdo al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), la finalidad de esta serie será entretener y apoyar la contribución de contenidos educativos a través de temas sobre nutrición, mutaciones o edición genética.

    El show del Dr. Gecko_Inmegen_ConacytEl Inmegen destacó que se trata de una serie producida y respaldada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que será estrenada mañana 7 de diciembre en el canal Ingenio TV de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE).

    El show del Dr. Gecko por el momento ha grabado una primera temporada de seis capítulos de 10 minutos de duración. A manera de complemento, la serie cuenta con una aplicación móvil y una fanpage para estimular la interacción entre los usuarios y el contenido multimedia de la serie.

    Al respecto, el director general del Inmegen, Xavier Soberón Mainero, dijo a la Agencia Informativa del Conacyt que dar a conocer la ciencia a los diferentes sectores de la población es algo que también les compete.

    Los niños y jóvenes es un sector muy importante al que debemos llevar los conocimientos sobre medicina genómica. A través de la serie hemos desarrollado contenidos y forma de comunicación que pretender ser apropiados y entretenidos para las personas que no están familiarizados con esta disciplina”, explicó.

    Educación y entretenimiento para la población mexicana

    Soberón Mainero indicó que los contenidos están diseñados para informar de manera atractiva y entretenida, por lo que esperan una buena aceptación de los televidentes.

    Abundó que para el Inmegen esta clase de proyectos puntualizan el compromiso con la sociedad de divulgar el impacto del estudio del genoma humano y de su interacción con el medio ambiente. “Es muy importante que demos a conocer los avances de las investigaciones en beneficio de la salud de los mexicanos”, dijo Xavier Soberón Mainero.

    El show del Dr. Gecko se transmitirá a partir del 7 de diciembre a través del canal Ingenio TV, todos los miércoles a las 16:00 horas y su repetición los domingos a las 15:30. 

    Imagen: www.dequeestamoshechos.com.

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...