More
    InicioMedicina para diabéticos también reduciría falla cardíaca, aseguran expertos

    Medicina para diabéticos también reduciría falla cardíaca, aseguran expertos

    Publicado

    Hasta el momento no existe una cura para la diabetes, por ello las personas que padecen de esta enfermedad suelen recibir diversos medicamentos que ayudan a controlar su padecimiento y que, de acuerdo con una nueva investigación, tendrían una doble función, pues también ayudarían a reducir fallas cardíacas.

    Lo anterior fue declarado por Matthew Cavender, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés) y quien participó en la investigación.

    Descubrimos que los fármacos conocidos como cotransportadores de sodio y potasio tipo 2 que actúan a nivel del riñón, además de ayudar a los pacientes a estabilizar sus niveles de glucosa en la sangre, también ayudan a reducir en un 30 por ciento la falla cardiovascular en los pacientes que ya han sufrido un infarto al corazón; por otra parte, en las personas sin este tipo de antecedente, la disminución del riesgo fue del 45 por ciento.

    Este tipo de medicamentos, también conocidos como SGLT-2, salieron a la venta en el 2014 y aunque originalmente el único beneficio que presentaban para las personas con diabetes era que actuaban al nivel del riñón, lo que permitía eliminar la glucosa por la orina y evitar que regresara al torrente sanguíneo, ahora se puede comprobar que también tiene otro beneficio para los pacientes con este tipo de afección crónica.

    En este aspecto, para el experto significa que en el caso de los diabéticos, menos personas acudirán a los hospitales a causa de un ataque cardíaco o accidente cerebro vascular.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), México es el país con mayor número de muertes por diabetes de Latinoamérica y se estima que anualmente provoca la muerte de 87 mil personas.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.