More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina predictiva, la nueva frontera de atención en salud para México

    Medicina predictiva, la nueva frontera de atención en salud para México

    Publicado

    Para mejorar la atención en salud de México dentro de los próximos años, los profesionales del sector deberán de enfocar todavía más sus esfuerzos en solucionar los problemas y necesidades de los pacientes. En este sentido, se debe reconstruir la forma en cómo se prestan los servicios médicos; dando lugar a nuevas disciplinas y especialidades como la medicina predictiva.

    Así lo afirmó el doctor Jorge Valdez García, decano nacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en una entrevista con Saludiario. También definió a la medicina predictiva como un paso más allá del enfoque preventivo, donde efectivamente los profesionales de la salud se anticipen a las necesidades mismas de los pacientes.

    Cada vez vamos a movernos más hacia la medicina predictiva […], la que se adelanta un poco más y dice: ‘este sujeto está en riesgo de [X o Y enfermedad]’. Entonces tenemos que tomar ciertas medidas. En este sentido, tanto esta disciplina como la medicina personalizada, que tiene que ver con que no todos los tratamientos sirven para todos, nos obligarán [a los médicos] a hacer un replanteamiento de nuestro rol como clínicos.

    El doctor Valdez también comentó que, conforme el mundo en general avanza a una economía del conocimiento, la medicina deberá transformarse en tres ejes principales: dejar atrás al individuo en la atención al paciente para empezar a formar grupos de especialidades, establecer sistemas de educación donde se combine formación académica, cuidado a la salud e investigación clínica, así como un cambio del liderazgo clínico y organizacional.

    [Este liderazgo organizacional en medicina se refiere] a cómo usamos las tecnologías para hacer más humano el servicio de salud. [Estoy hablando] de instituciones líderes que trabajan para que nuestros modelos de atención al paciente, cómo abordamos la práctica clínica, cambien y puedan abordar los nuevos retos que tenemos en el entorno.

    En el marco del Foro Internacional de Liderazgo en Salud, el doctor Valdez reafirmó que los profesionales de la salud deben también ayudar a los pacientes a navegar por el sistema de medicina en México para que puedan tener una atención más rápida y efectiva. En igual medida, necesitarían también tomar un rol más emprendedor, en el sentido de modificar su entorno activamente, para que el sector tenga las características que todos en la industria desean.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la especialidad en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la especialidad en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.