More
    InicioMedicina preventiva, un rubro que requiere de inversión

    Medicina preventiva, un rubro que requiere de inversión

    Publicado

    En el marco de las actividades de clausura de la campaña Febrero: el mes de la salud del hombre, representantes de la Secretaría de Salud federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) en compañía de autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dieron a conocer la importancia de la medicina preventiva, como una posibilidad real y efectiva para mejorar la calidad de vida de la población masculina en nuestro país.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario nacional La Jornada, el director general del ISSSTE, Jose Reyes Baeza, indicó que dentro de las 35 delegaciones del instituto distribuidas en todo el país se realizaron 471 mil 121 acciones de salud preventiva.

    Una prueba de antígeno prostático le cuesta al IMSS o al issste 10 pesos, y el uso de una cama de hospital en atención de tercer nivel, 14 mil pesos. De ese tamaño es el ahorro que miles de mexicanos podrían asegurar de seguir una estrategia preventiva atinada.

    Al respecto, el director del ISSSTE explicó que es importante el desarrollo de una campaña todavía a más profunda que tenga un impacto considerable en los hábitos de la población no sólo masculina, sino en general.

    Como se ha dicho, el ahorro que millones de personas que forman parte del sistema nacional de salud es enorme. Bien vale la pena invertir en la medicina preventiva para configurar un apoyo a las instituciones sanitarias con la intención de orientar esos ingresos a otras áreas específicas de oportunidad.

     

     

    Imagen: El Sol de Córdoba

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.