More
    InicioHoy en SaludiarioMedicina regenerativa: ¿Puede extender la vida de las personas?

    Medicina regenerativa: ¿Puede extender la vida de las personas?

    Publicado

    A lo largo del último siglo se ha logrado aumentar la esperanza de vida a nivel mundial. Hoy las personas viven más tiempo aunque no significa que lo hagan de una mejor manera. Con esto en mente, la medicina regenerativa es un campo en investigación que no sólo busca extender sino hacer más saludables a las personas.

    Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo es como un coche que acumula kilómetros. Comienzan los achaques, la recuperación es más lenta y la energía ya no es la misma. Durante décadas, la medicina tradicional se ha enfocado en “reparar las piezas” a medida que se estropean. Pero, ¿y si en lugar de cambiar las piezas, pudiéramos darle al motor una puesta a punto a nivel celular para que funcione como nuevo?

    También lee: ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    ¿Qué es la medicina regenerativa?

    Esta es la premisa de la medicina regenerativa, un campo donde la ciencia busca no solo curar enfermedades, sino optimizar la salud y extender nuestra calidad de vida. Y uno de sus arquitectos más reconocidos a nivel mundial es el Dr. Roni Moya, un inmunólogo y experto que está redefiniendo lo que significa envejecer.

    Medicina a la medida: El traje perfecto para la salud

    Para entender el trabajo del Dr. Moya, se debe pensar en la diferencia entre comprar un traje de talla estándar y mandar a hacer uno con un sastre experto. La medicina tradicional a menudo ofrece soluciones “estándar” para todos, mientras que la medicina regenerativa o de precisión no se enfoca en las enfermedades sino en las personas. Su enfoque analiza la biología única de cada individuo —su genética, su sistema inmune, el estado de sus células— para diseñar un tratamiento completamente personalizado.

    La terapia celular: Un “equipo de renovación” interno

    La herramienta principal de este enfoque es la terapia celular. Consiste en utilizar células altamente especializadas y potentes para enviar un mensaje de “renovación y reparación” a nuestro cuerpo. Estas células pueden:

    • Reemplazar tejido dañado: En articulaciones con desgaste o en piel que ha perdido elasticidad.
    • Combatir la inflamación: Una de las causas principales del envejecimiento y las enfermedades crónicas.
    • Optimizar el sistema inmune: Dirigir a nuestras propias defensas para que funcionen de manera más eficiente.

    También lee: Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    El objetivo final no es solo vivir más años, sino que esos años se vivan con vitalidad, funcionalidad y salud. Se trata de extender nuestro “healthspan” (periodo de vida saludable), no solo nuestro “lifespan” (duración de la vida).

    “La clave de la verdadera regeneración está en crear una terapia a la medida de cada persona. Entendiendo la biología individual, podemos darle al cuerpo exactamente lo que necesita para reactivar sus propios mecanismos de reparación, que se van volviendo más lentos con la edad”, afirma a menudo el Dr. Moya en sus conferencias.

    El Dr. Roni Moya, galardonado internacionalmente por sus innovaciones, compartirá su visión y los últimos avances en este apasionante campo en el Global Summit on Regenerative Medicine 2025 en Cancún. Su participación subraya un cambio de paradigma: estamos pasando de una medicina que reacciona a la enfermedad, a una que proactivamente construye una salud óptima desde el nivel celular.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son todas las formas para obtener un punto extra en el examen

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS existen 3 formas para obtener un punto extra en el ENARM 2025 y son las siguientes.

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.