More
    InicioMedicina tradicional china tendrá en 2017 estandarización ISO

    Medicina tradicional china tendrá en 2017 estandarización ISO

    Publicado

    El Comité Técnico de Medicina Tradicional China trabaja con la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) para establecer estándares internacionales que regulen este tipo de tratamientos.

    El Comité ha estado trabajando en el desarrollo de normas para 47 tratamientos y ha logrado que se establezcan 7, incluyendo la de acupuntura.

    Shen Yuandong, subdirector del Comité, explicó:

    La medicina tradicional china y los tratamientos médicos al respecto, se han extendido y adoptado en más de 180 países. El establecimiento de normas internacionales para la medicina tradicional china mejorará la calidad, seguridad y eficacia de estas prácticas y productos tradicionales.

    En los países occidentales muchos de estos tratamientos resultan polémicos, como el Gua Sha, que consiste en raspar la piel de los pacientes, por lo que deja marcas.

    Al respecto, destaca que los practicantes de la medicina tradicional china pueden sufrir presiones por ejercerla, como refiere el documental “Gua Shua” (2001), cuyos protagonistas fueron acusado de abuso de menores y terminaron en la calle por aplicar esta técnica a su hijo.

    No obstante, en 2017 se establecerá el estándar del raspado de piel, de modo que el Comité Técnico de Medicina Tradicional China espera que las normas ISO para la medicina tradicional china sean un buen ejemplo para la estandarización de otros tratamientos tradicionales alrededor del mundo y contribuya a eliminar los malos entendidos sobre la sabiduría y terapias tradicionales de este país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.