More
    InicioMédico bueno, médico malo ¿de qué lado estás?

    Médico bueno, médico malo ¿de qué lado estás?

    Publicado

    Lo que define a muchas personas en esta vida es su forma de ser y la actitud que toman ante cada eventualidad. Precisamente la actitud que tengas ante la vida es la que te puede convertir en un profesional de la salud pequeño, grande o titánico.

    Por lo anterior, te presentamos lo que un médico con actitud debe derrochar en el consultorio frente a sus pacientes:

    Alegria

    Cuando aprendes a ser más alegre, eres capaz de fomentar ese sentimiento a la gente que te rodea. Para conseguirlo, rodéate de personas felices, contentas, optimistas y con pensamientos positivos. Te aseguramos que ese buen ánimo se verá reflejado en la actitud de tus pacientes. Nunca olvides lo afortunado que eres de ejercer una profesión, que mejor sea dicho de paso, es una vocación… la vocación de servir a la gente que lo necesita. ¡Siéntete feliz por ayudar a los demás!

    Festeja

    ¿Por qué no festejar la suerte que tienes de apreciar los agradables momentos que te brindan algunos de tus pacientes? Celebra sus agradecimientos cada vez que tú les das consejos y un tratamiento para que ellos se sientan bien. Festeja y muéstrate contento cuando tus pacientes recuperan su salud gracias a ti.

    Transmite

    Se trata de ofrecer tu mejor cara a tus pacientes y compañeros de trabajo. Deja en tu casa los problemas personales, pues el resto de la gente no tiene la culpa de tus preocupaciones. Muestra una actitud positiva y verás que la persona que se encuentra frente a ti adoptará la misma personalidad.

    Transmite tus mejores pensamientos mediante el uso de gestos y lenguaje corporal, lo cual ayudará a que tus pacientes entiendan mejor tus recomendaciones. Sé más cercano a ellos. Cuando los recibas en tu consultorio, salúdalos con un fuerte apretón de manos y una sonrisa sincera, para que tus pacientes sepas que son importantes para ti.

    No pierdas la ilusión

    Si debiste cambiar de trabajo o de repente te ha sorprendido la sensación de ya no te gusta lo que haces, intenta dar un giro de 360º y visualiza tu situación con una actitud más positiva, pues todo dependerá del cristal con que lo mires. Tal vez puede ayudar que recuerdes el primer día en la facultad de medicina o tu primer día en el hospital, o incluso recordar la primera vez que te llamaron doctor. Haz lo necesario para que la emoción por ser médico no se vaya de tu vida.

    Da tranquilidad

    Como profesional de la salud, ten actitud de tranquilizar a tus pacientes a través de tus palabras, quienes con seguridad estarán atentos a tus consejos. Refleja confianza en tus mensaje, sé concreto e infunde seguridad a tus pacientes para que sepan que se encuentran en buenas manos y que no hay otra mejor opción que tú.

    Sé único

    Para ser el mejor profesional de la salud necesitas ser único y hacer cosas únicas. Para esto necesitas tener mucha confianza en ti mismo y ser carismático para fidelizar y sorprender a tus pacientes. 

    Sé empático

    Una de las cosas que más busca la gente de un médico es que éste sea empático y cercano a los problemas de los pacientes. Cuando la gente encuentra estas cualidades en un profesional de la salud, se sentirán mejor a tu lado. Así que escucha con detenimiento lo que tus pacientes te dicen. Conéctate emocionalmente con ellos.

    Si aplicas estos consejos en tu vida profesional, te aseguramos que te encontrarás del lado de los médicos buenos.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.