More
    InicioMédico chino prentende realizar el primer trasplante de cabeza

    Médico chino prentende realizar el primer trasplante de cabeza

    Publicado

    A mediados del año pasado el cirujano italiano Sergio Canavero sorprendió al mundo de la medicina al anunciar su intención de realizar el primer transplante de cabeza, operación para la cual incluso ya contaba con un voluntario y que ha inspirado a un grupo de médicos chinos para buscar realizar el mismo procedimiento.

    Al frente del proyecto está el Dr. Ren Xiaoping, quien recientemente explicó al New York Times que actualmente se encuentra construyendo un equipo y un plan de trabajo para realizar tan complicada operación, misma que será realizada “cuando estemos listos”.

    El plan de Xiaoping para el procedimiento requiere separar dos cabezas de sus respectivos cuerpos para posteriormente conectar los vasos sanguíneos del cuerpo del donante con la cabeza del receptor. Asimismo, Xiaoping pretende que su equipo inserte una placa de metal para estabilizar el cuello y empapar las terminales nerviosas de la médula espinal en una sustancia fomente la conexión.

    Pese a los grandes riesgos que supone una operación de esta naturaleza, varias personas en China ya se han ofrecido como voluntarios para el transplante.

    Independientemente de quién realice el trasplante de cabeza primero (Canavero o Xiaoping), será la primera vez que una operación de este tipo sea realizada en humanos, aunque el médico chino asegura haber realizado dicho procedimiento de manera exitosa este mismo año en un mono, el cual logró sobrevivir 20 horas después de la operación antes de ser sacrificado por cuestiones éticas.

    Si bien un trasplante de cabeza (exitoso) podría cambiar drásticamente la vida de personas que han perdido la movilidad de su cuerpo por algún accidente, el principal problema gira en torno a las implicaciones éticas que supone una cirugía de este tipo.

    ¿Cuál es tu opinión al respecto?, ¿crees que el mundo está listo para este tipo de procedimientos?

    Imagen: Shutterstock

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.