More
    InicioHoy en SaludiarioMédico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe...

    Médico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe en Gaza (VIDEO)

    Publicado

    Un médico que brinda apoyo en Gaza es el tema central de un nuevo documental del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés). Lo más sorprendente es que se trata de una persona que ya estaba jubilada y tenía todo para disfrutar de su vida pero prefirió regresar y ayudar a los que más lo necesitan.

    La vocación de servicio es una parte central en todos los profesionales de la salud. Va más allá de los conocimientos aprendidos en la universidad porque su objetivo es brindar atención con empatía a los pacientes y enfocarse más en la persona que en la enfermedad.

    También lee: Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    ¿Quién es el médico que atiende enfermos en Gaza?

    El pediatra Younis Awadallah es el médico que hoy atiende enfermos en Gaza aunque lo más llamativo es su historia de vida. Es originario de Arabia Saudita y hoy tiene 70 años. Después de una carrera profesional de 43 años, en el 2021 se jubiló para poder disfrutar de su familia.

    A pesar de lo anterior, el retiro le duró poco. A medida que la crisis en Gaza se intensificó y la poliomielitis resurgió, decidió regresar al trabajo pero ahora en una zona que está en conflicto de guerra.

    Derrotar la polio en medio del asedio

    La historia de este profesional de la salud es el eje central del nuevo documental Una amenaza silenciosa sobre Gaza. Fue realizado por la UNICEF y el equipo detrás del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

    El documental tiene una duración de 32 minutos y sigue los pasos del Dr. Awadallah, reconocido como una de las 100 personas más influyentes en el sector sanitario en 2025 por la revista TIME, y su colega Fairuz Abu Warda. Ambos se han encargado de aplicar vacunas a los niños en la Franja de Gaza a pesar del actual conflicto bélico que persiste en la región.

    ¿Dónde se puede ver el documental del médico que atiende pacientes en Gaza?

    A través de su canal de YouTube, la UNICEF publicó el documental en donde se observa al médico Younis Awadallah durante su vida en Gaza. Su trabajo ha sido catalogado como heroico por la comunidad internacional. Su valentía subraya el hecho fundamental de que cuando se respetan los principios humanitarios, se protege a los trabajadores y se brinda un acceso seguro y oportuno, se pueden salvar vidas incluso en los entornos más frágiles.

    La agencia de la ONU subrayó que la valentía de los trabajadores, como la de Awadallah y Abu Warda, refuerza la necesidad urgente de adoptar medidas basadas en esos principios y de la rendición de cuentas a nivel internacional.

    Awadallah señaló que cada escena de la campaña de vacunación, desde la sonrisa de un niño hasta la insistencia de los equipos para llegar a la casa más lejana a pesar de las dificultades de seguridad y el peligro de moverse, le recordó que “el trabajo humanitario no se jubila”.

    También lee: ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Proteger a los trabajadores de la salud no es un lujo

    A pesar de los riesgos para sus vidas, Awadallah y sus colegas en Gaza continúan su trabajo bajo bombardeos constantes.

    Finalmente, hasta el momento suman más de 350 profesionales de la salud que han sido asesinados en la Franja de Gaza, mientras que más de 1,300 han sido arrestados. La situación es bastante grave y todavía no se vislumbra un posible final del conflicto.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la imagen corporal y por qué es tan vulnerable?

    La imagen corporal se define como la representación mental y emocional que una persona tiene acerca de su propio cuerpo.

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Más contenido de salud

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la imagen corporal y por qué es tan vulnerable?

    La imagen corporal se define como la representación mental y emocional que una persona tiene acerca de su propio cuerpo.