More
    Inicio“Médico de Barrio” revela situación preocupante en occidente mexicano

    “Médico de Barrio” revela situación preocupante en occidente mexicano

    Publicado

    Los resultados del primer monitoreo de salud realizado en comunidades del municipio de Poncitlán, en Jalisco, revelaron que éste es un auténtico caldero de enfermedades crónicas en el occidente mexicano.

    Entre los pobladores de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote, La Zapotera y Santa María se realizaron 3 mil 619 exámenes médicos integrales, los cuales arrojaron que la población tiene no sólo enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, también infecciones de transmisión sexual, incluidas VIH y sífilis, además de padecimiento mentales y bucales.

    En el informe correspondiente a marzo de 2017 de los programas “Médico de Barrio” y “Caravanas de la Salud”, llevados a cabo en coordinación con la Región Sanitaria IV de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) y el Ayuntamiento de Poncitlán, se menciona que en estas comunidades se detectaron:

    • 250 nuevos casos de diabetes mellitus.
    • 150 personas con hipertensión arterial.
    • 25  casos de infección por virus de inmunodeficiencia humana a confirmar, ya que se hizo uso de pruebas rápidas de VIH.
    • 22 infecciones de sífilis.

    De acuerdo con Miguel Castro Reynoso, titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), “esto nos dice que aproximadamente una quinta parte de la población tiene un problema de salud”, pero lo más grave es el nivel de vulnerabilidad de las personas.

    Esto, explicó, permite recabar “información delicada, donde lo importante no es la detección sino el seguimiento y la atención a estos casos, en donde particularmente a muchas personas por primera vez se les detecta problemas de diabetes mellitus, de hipertensión y en algunos casos en exámenes rápidos se detectan posibles casos de VIH” que deberán ser corroborados. Asimismo, agregó que se habla de la creación de un módulo de atención mental en Poncitlán.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.