More
    InicioMédico de EE.UU. podría perder su licencia por vender ondas de sonido...

    Médico de EE.UU. podría perder su licencia por vender ondas de sonido como cura del ébola

    Publicado

    En medio de una de las crisis humanitarias más importantes de los últimos años, consecuencia del resurgimiento del ébola en varias regiones del continente africano donde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se dice lista para “el peor escenario”, pero al mismo tiempo un médico podría perder su licencia por ofrecer un tratamiento con ondas de sonido como cura de la infección viral. ¿Es esto real?

    Internet, caldo de cultivo para las pseudoterapias

    Con esto en mente y a la luz del caso 800-2016-021563, recibido por la oficina del comisionado de California y tornado a juicio a principios del mes de mayo de este año, el Dr. Bill Gray, un médico formado en la Universidad de Stanford (SU) se encuentra en riesgo de perder su licencia como médico al haber recomendado el uso de archivos mp3 como una “cura” para el ébola.

    Una prescripción que, en palabras de la Junta Médica de California (JMC) citadas por el medio IFL Science, “es un acto de negligencia grave, ya que se trata de confundir a las personas vulnerables con la creencia de que un silbido de 13 segundos les salvará la vida”.

    El Dr. Bill Gray vende sus llamados “eRemedies” a 5 dólares cada uno en su sitio web MD en Your Hand. […] el doctor afirma que los archivos de sonido pueden tratar una amplia gama de dolencias, desde dolores de cabeza y ansiedad a la malaria y el ébola.

    “¿Cómo podría funcionar si no hay químicos?” Reflexiona en su sitio web. “Bueno, hay una respuesta científica bien documentada”. No, pero esto es lo que escribe de todos modos:

    Cuando algo está en solución, las moléculas de agua forman conchas alrededor de los iones y moléculas individuales  de la sustancia original. Así es como se mantiene en solución. El fuerte golpe  rompe estas cáscaras de moléculas de agua en pequeños racimos del tamaño de un nanómetro. Cuando se diluyen (mediante diluciones en serie), su tamaño aumenta. Cuanto más se golpea y diluye la solución, más se crean estos clústeres.

    El hombre que se ha encargado de lucrar con una de las enfermedades más letales de los últimos años enfrenta un proceso judicial por valerse de las redes sociales para fomentar la venta de sus productos digitales en perjuicio de los pacientes en situación de vulnerabilidad. ¿Tú qué le dirías si lo vieras?

    Africa-Muertes-Ebola-1976-2014

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.