More
    InicioMédico del Congo obtiene el Premio Nobel de la Paz 2018

    Médico del Congo obtiene el Premio Nobel de la Paz 2018

    Publicado

    Desde 1901 se hace la entrega anual del Premio Nobel en distintas categorías con el objetivo de reconocer el trabajo de las personas que “hayan fomentado la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes, y la celebración y promoción de procesos de paz”, por lo que se trata de uno de los certámenes más prestigiosos e importantes del mundo.

    Este año el comité organizador ha dado a conocer los ganadores y dentro de la lista resalta el nombre del ginecólogo congoleño Denis Mukwege, quien se hizo acreedor al Premio Nobel de la Paz 2018 gracias a su importante labor dentro de su país natal y para la cual ha tenido que enfrentar diversos obstáculos e inclusive ha puesto en riesgo su vida.

    Trabajo realizado

    El Dr. Mukwege, ginecólogo de profesión, tiene más de 25 años de brindar atención a nivel físico y mental a mujeres que han sufrido de violación en la República Democrática del Congo, problema que por desgracia continúa siendo bastante frecuente en el país africano.

    A lo anterior se suman otros factores como las frecuentes guerrillas por las que atraviesa el Congo, las cuales complican los traslados entre ciudades y la llegada de medicamentos y apoyo internacional.

    A su vez, también ha sido necesario enfrentar los continuos brotes de ébola en el Congo, los cuales han estado presentes desde 1974 y el más presente surgido durante el presente año provocó la muerte de al menos un centenar de personas.

    Por todo lo anterior el médico africano junto a la activista iraquí Nadia Murad fueron reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz, lo que significa un triunfo tanto para ellos como para todo el gremio de la salud y sirve para mostrar que hasta las acciones más pequeñas con los pacientes pueden ayudar a transformar el planeta.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.