More
    InicioMédico emprendedor, ¡sal de tu zona de confort!

    Médico emprendedor, ¡sal de tu zona de confort!

    Publicado

    Si después de abrir tu consultorio médico te siente tan cómodo y seguro que no te parece necesario cambiar nada a tu alrededor, ¡cuidado! Posiblemente te estés negando la oportunidad de mejora tu rendimiento profesional y favorecer el crecimiento de tu empresa de servicios sanitarios.

    Cuando te encuentras en una zona de confort, lo que en realidad ocurre es que estás atrapado, limitado en el mundo que te rodea desperdiciando oportunidades potenciales. Así que, para salir de esta situación, considera:

    1. Salir un paso más allá de tu zona de confort cada día. Haz esfuerzos diarios que te exijan crecer en distintas áreas, ya sea profesionales o personales.
    2. Si las cosas van bien, trabaja con mayor empeño. Cuando hay situación favorable en el consultorio médico es el mejor momento para darnos la oportunidad de buscar campos de oportunidad, ya que, llegadas presiones eventuales, el tiempo de acción se acorta y se incrementan las posibilidades de cometer errores.
    3. Identifica aquellas situaciones que tiendes a evadir. Determina cuál es la causa de que permanezcas en tu zona de confort y trata de superarla. Si es necesario, busca asesoría, pero no te estanques, ya que frenar tu crecimiento es limitar el desarrollo del consultorio médico.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?