More
    InicioMédico emprendedor, ¡sal de tu zona de confort!

    Médico emprendedor, ¡sal de tu zona de confort!

    Publicado

    Si después de abrir tu consultorio médico te siente tan cómodo y seguro que no te parece necesario cambiar nada a tu alrededor, ¡cuidado! Posiblemente te estés negando la oportunidad de mejora tu rendimiento profesional y favorecer el crecimiento de tu empresa de servicios sanitarios.

    Cuando te encuentras en una zona de confort, lo que en realidad ocurre es que estás atrapado, limitado en el mundo que te rodea desperdiciando oportunidades potenciales. Así que, para salir de esta situación, considera:

    1. Salir un paso más allá de tu zona de confort cada día. Haz esfuerzos diarios que te exijan crecer en distintas áreas, ya sea profesionales o personales.
    2. Si las cosas van bien, trabaja con mayor empeño. Cuando hay situación favorable en el consultorio médico es el mejor momento para darnos la oportunidad de buscar campos de oportunidad, ya que, llegadas presiones eventuales, el tiempo de acción se acorta y se incrementan las posibilidades de cometer errores.
    3. Identifica aquellas situaciones que tiendes a evadir. Determina cuál es la causa de que permanezcas en tu zona de confort y trata de superarla. Si es necesario, busca asesoría, pero no te estanques, ya que frenar tu crecimiento es limitar el desarrollo del consultorio médico.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.