More
    InicioMédico emprendedor ¿tienes las capacidades para lograrlo?

    Médico emprendedor ¿tienes las capacidades para lograrlo?

    Publicado

    ¿Existe una fórmula mágica para alcanzar el éxito empresarial? Hasta el momento nadie la conoce, pero lo que sí podemos aseverar es que un empresario emprendedor debe reunir una serie de características como tener los suficientes conocimientos, contactos y altos niveles de innovación y creatividad para levantar una empresa y alcanzar el éxito siendo punto de referencia de muchísimas personas. 

    Lo mismo ocurre con los médicos que desean abrir su propio consultorio o clínica, pues muchas veces olvidan que ellos también son empresarios y como tales, deben poseer algunas capacidades que repercuten en el triunfo o en el fracaso de su empresa.

    Esta son algunas características del empresario exitoso ¿las tienes?:

    Valentía. Tener el valor de abrir un consultorio equivale a que debes tener instinto empresarial y que deberás dedicar gran parte de tu tiempo a alcanzar el objetivo que te propusiste y que has perseguido por mucho tiempo. Otra pieza importante para lograr todo lo que te propones es sentir pasión por el negocio al que deseas dedicarte, en este caso, tu consultorio médico. Además, si lo piensas bien, la vida es demasiado corta como para regalar tus años en algo que no te produce alegrías ni gratificaciones. Cuando realmente amas lo que haces, estarás en pie de guerra en las buenas y en la malas.

    Razonamiento empresarial. Una cosa es lo que estudiaste en la facultad de medicina y otra muy diferente la inteligencia empresarial. Antes de aventurarte a abrir tu propio consultorio médico, debes tener muy claro qué es lo que deseas conseguir con ello y cómo lo harás, es decir, debes tener un conocimiento pragmático del negocio que quieres comenzar. Capacidad intelectual y experiencia médica son dos factores que te serán de gran importancia en tu carrera empresarial.

    Dinero. Bien dice el dicho que “el dinero no es todo, pero cómo ayuda”. Para levantar tu consultorio o clínica deberás tener una buena cantidad de capital propio, lo suficiente como para mantenerte a flote al menos durante el primer año. Conforme tu empresa vaya creciendo y acumules experiencia, podrás aprovechar tus ganancias para expandir y mejorar tus servicios, en pos de una buena atención a tus pacientes. 

    ¿Reúnes las anteriores características? si es así, emprende tu propio aventura empresarial y alcanza el éxito que tanto has buscado.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.