More
    InicioMédico en Tu Casa atenderá a migrantes que regresan de EE.UU.

    Médico en Tu Casa atenderá a migrantes que regresan de EE.UU.

    Publicado

    El programa El Médico en Tu Casa dará servicio a los migrantes deportados de Estados Unidos, dio a conocer la Secretaría de Salud de la Ciudad de México

    Además de la atención médica gratuita, la dependencia capitalina recordó que también está en marcha la Línea Migrante, que ofrece atención médica y psicológica por medio de un call center que opera las 24 horas los 365 días del año a mexicanos que radican en Chicago y Los Ángeles, con apoyo de una videoconsulta.

    Los migrantes radicados en Estados Unidos pueden solicitar ese apoyo a través de familiares que radican en la Ciudad de México. Quienes regresen a la capital podrán recibir los servicios del programa El Médico en Tu Casa sólo con demostrar que viven o vivirán en la CDMX.

    Agregaron que los migrantes que así lo deseen recibirán consultas, medicamentos, análisis clínicos, servicios de ambulancia, de odontología, hospitalización y cirugías con base en la Ley General de Gratuidad en la CDMX, que prevé que cualquier persona que tenga residencia en la capital mexicana tiene garantizada la atención a la salud.

    Autoridades de salud dijeron que para implementar este servicio, se contempla la participación de 31 hospitales, además de 386 clínicas.

    Quienes necesiten atención médica de tercer nivel de alta especialidad, podrán integrarse al Seguro Popular, para que formen parte de los tres millones 200 mil personas afiliadas a este sistema de salud.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.