More
    Inicio“Médico en tu chamba”, el nuevo programa de salud de la CDMX

    “Médico en tu chamba”, el nuevo programa de salud de la CDMX

    Publicado

    Con la presencia de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio inicio el nuevo programa Médico en Tu Chamba, con el que se pretende acercar los servicios de salud a los trabajadores no asalariados que laboran en mercados públicos de la capital.

    Fue gracias a los exitosos resultados del programa Médico en Tu Chamba, implementado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), que ya ha sido llevado a otras ciudades de México e inclusive a otros países, que ahora se intentará replicar la acción pero en esta ocasión a través de visitas y recorridos en todos los mercados públicos y sobre ruedas de la Ciudad de México.

    No estamos inventando a ver qué pasa. No venimos a ver aquí si se puede curar a la gente; sabemos que podemos curarlos, sabemos que podemos prevenir enfermedades y por eso venimos aquí al mercado.

    Por otra parte, se informó que la intensión del programa no es la de curar sino prevenir.

    Médico en Tu Chamba no pretende atender a los comerciantes en su lugar de trabajo sino identificar qué problemas de salud presentan y canalizarlos a las clínicas que existen en la Ciudad de México; además, el programa será atendido por médicos pasantes, principalmente del Instituto Politécnico Nacional”, aclaró Amalia García, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE).

    De igual forma, se detalló que de forma adicional el gobierno capitalino, a través de unidades móviles, llevará servicios de odontología, mamografías, papanicolau y toma de estudios de laboratorio a los mercados públicos de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.