More
    InicioMédico, ésta es la clave del éxito profesional

    Médico, ésta es la clave del éxito profesional

    Publicado

    El diccionario de la Real Academia Española dice que el éxito es todo “resultado feliz de un negocio”, sin embargo, para cada persona varía, ya que sus objetivos en la vida son particulares, no obstante, hay un aspecto que es común a todas los individuos, sean médicos emprendedores o no: el éxito sólo se consigue centrándose en las fortalezas.

    El médico habitualmente es un sujeto competitivo, acostumbrado a luchar por todo lo que se propone y, de hecho, existen dos creencias que suelen ayudarlo a seguir adelante, aunque gastando un poco más de energía de la necesaria, según explican expertos en marca personal:

    1) Con preparación cualquier persona puede ser competente en la mayoría de las disciplinas.

    2) El campo de mejora de los individuos está en sus puntos débiles.

    Ambas creencias son válidas en cierta medida, porque el aprendizaje abre la puerta del conocimiento y ayuda a avanzar, mientras que las debilidades son campos fértiles para trabajar, sin embargo, hay personas que atendiendo a estas premisas se olvida de cultivar sus fortalezas, esas que por naturaleza les hacen destacar, de tal suerte que, con el interés de convertirse en “todologos”, omiten el hecho de que pueden ser expertos en determinada materia.

    Esta reflexión tiene un interés particular para el médico emprendedor, ya que al establecer su consultorio deberá desarrollarse en campos contables, administrativos y empresariales, entre otros, a fin de dominar su negocio sanitario, no obstante, habrá de reconocer sus limitantes, por lo que le conviene rodearse de personas que le ayuden a superar aquellas situaciones en las que no es experto.

    Aunque el consejo parece obvio, la realidad es que la naturaleza competitiva del médico puede hacerlo sentir defraudado si las cosas salen de sus manos, por ello, interesa que aprenda a deslindar responsabilidades y, al mismo tiempo, sepa identificar las fortalezas de sus colaboradores, para organizar planes de trabajo eficaces y lograr triunfos en su empresa de servicios sanitarios.

    En resumen, los profesionales de marca personal dicen que la forma más sencilla de alcanzar el éxito es aprovechas las fortalezas para convertirse en expertos en materia, ¿tú qué opinas?

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.