More
    InicioMédico, ¿estás preparado para enfrentar enfermedades en la vejez?

    Médico, ¿estás preparado para enfrentar enfermedades en la vejez?

    Publicado

    Un estudio realizado por la consultora de seguros Lockton México encontró que las personas deberían comenzar a ahorrar a los 35 años de edad para enfrentar sus gastos médicos en la vejez, ya que atender las principales enfermedades crónico degenerativas puede demandar inversión desde 93 mil hasta más de 4 millones de pesos.

    La consultora recomendó que tanto las personas como el país en general tomen medidas al respecto, pues se requiere de educación e infraestructura para atender los padecimientos en la tercera edad, asimismo, estima que sólo la mitad de los gastos podrían ser cubiertos por parte de alguna institución de salud pública.

    Sobre el tema, ejemplificó que durante una década un individuo tendría que ahorrar anualmente 8 mil 400 pesos para atender una gastritis a partir de los 60 años de edad, o bien, 3 mil 600 pesos extendiéndose por un periodo de 25 años; mientras que en caso de osteoartitis el ahorro tendría que duplicarse, y para la diabetes tipo 2 cuadriplicarse.

    Entre las nueve enfermedades consideradas para este estudio (hipertensión, diabetes tipo 2, síndrome de intestino irritable, depresión, enfermedad renal crónica, osteoartritis, enfermedades cardiovasculares isquémicas y asma), la de riñón fue la más costosa al demandar hasta 150 mil pesos para tratamiento.

    El estudio de Lockton México (“¿Estamos preparados para la jubilación?”) destaca que para el año 2050 habrá 162.8 adultos mayores por cada 100 niños en el país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.