More
    InicioMédico, ¿estás preparado para enfrentar enfermedades en la vejez?

    Médico, ¿estás preparado para enfrentar enfermedades en la vejez?

    Publicado

    Un estudio realizado por la consultora de seguros Lockton México encontró que las personas deberían comenzar a ahorrar a los 35 años de edad para enfrentar sus gastos médicos en la vejez, ya que atender las principales enfermedades crónico degenerativas puede demandar inversión desde 93 mil hasta más de 4 millones de pesos.

    La consultora recomendó que tanto las personas como el país en general tomen medidas al respecto, pues se requiere de educación e infraestructura para atender los padecimientos en la tercera edad, asimismo, estima que sólo la mitad de los gastos podrían ser cubiertos por parte de alguna institución de salud pública.

    Sobre el tema, ejemplificó que durante una década un individuo tendría que ahorrar anualmente 8 mil 400 pesos para atender una gastritis a partir de los 60 años de edad, o bien, 3 mil 600 pesos extendiéndose por un periodo de 25 años; mientras que en caso de osteoartitis el ahorro tendría que duplicarse, y para la diabetes tipo 2 cuadriplicarse.

    Entre las nueve enfermedades consideradas para este estudio (hipertensión, diabetes tipo 2, síndrome de intestino irritable, depresión, enfermedad renal crónica, osteoartritis, enfermedades cardiovasculares isquémicas y asma), la de riñón fue la más costosa al demandar hasta 150 mil pesos para tratamiento.

    El estudio de Lockton México (“¿Estamos preparados para la jubilación?”) destaca que para el año 2050 habrá 162.8 adultos mayores por cada 100 niños en el país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.