More
    InicioMédico general: 4 tips para ofrecer un servicio más eficiente y seguro

    Médico general: 4 tips para ofrecer un servicio más eficiente y seguro

    Publicado

    Muchos médicos podrían dar una basta gama de ejemplos de eventos adversos ocurridos en el consultorio, clínica u hospital. La mayoría de estos eventos pueden ser muy evidentes y algunos de éstos pueden ocasionar daños a los pacientes como por ejemplo las infecciones intrahospitalarias, úlceras por presión, caídas, errores de diagnóstico, entre otros.

    ¿Cómo evitar los eventos adversos en la consulta?

    De acuerdo con el médico general Bernardo Rea Ruanova, perteneciente al Grupo Mexicano de Seguros y especialista en administración de riesgos clínicos, existen 4 recomendaciones que todo médico general debe poner en práctica para ofrecer un servicio más eficiente y seguro:

    Mejorar la experiencia del paciente desde su llegada

    • El médico debe procurar hacer más placentera la estancia del paciente en el consultorio. De esta forma, se debe crear una estrategia con la finalidad de reducir el tiempo lo más posible, desde la llegada hasta que el paciente entra al consultorio. También es importante detectar y tratar puntualmente los problemas de salud que pueden causar un ingreso o reingreso hospitalario.

    Tener cuidado con los resultados de estudios clínicos

    • El médico debe realizar un eficaz seguimiento de los estudios de laboratorio que se solicitan como urgentes. Una vez que los resultados se encuentran en poder del médico, se deben explicar al paciente de manera clara y puntual, así como los riesgos clínicos que representan.

    Cuidar la comunicación con el especialista y con el paciente

    • El médico general debería tener una estrecha comunicación con el especialista al que fue referido el paciente para tener más datos sobre el caso y de esta forma ofrecer un mejor servicio y un mejor seguimiento.

    Corregir problemas sociales

    • Una de las mejores maneras de evitar eventos adversos es mediante el uso de un lenguaje sencillo y comprensible con el paciente para que éste resuelva sus dudas.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.