More
    InicioMédico, Google ahora te ayuda a buscar trabajo

    Médico, Google ahora te ayuda a buscar trabajo

    Publicado

    Debido a que diariamente millones de personas buscan trabajo alrededor del mundo y a que la colocación de personal se ha convertido en un negocio muy lucrativo, Google lanzó esta semana Google Jobs para ayudar a los usuarios a buscar y encontrar ofertas de trabajo que se ajusten a sus necesidades laborales.

    A través del blog de la compañía, se dio a conocer que desde ahora todas las personas que escriban frases como “trabajo cerca de mí” o parecidas, les aparecerá una lista de opciones de trabajo que encajan con sus características.

    Sin importar quién eres o qué tipo de empleo estás buscando, pueden encontrar el anuncio de trabajo que se adapte a tus necesidades.

    El “gigante del internet” afirmó que colaborará con servicios web relacionados con la búsqueda de empleo, como LinkedIn, Monster, WayUp, DirectEmployers, Glassdoor o Facebook, para que su herramienta incluya en sus resultados los anuncios de estos sitios tan pronto estén publicados en internet.

    Para la mayoría de esos empleos los usuarios podrán ver en los resultados las calificaciones y opiniones sobre el empleador, conocer cuánto tiempo les llevaría ir de casa al trabajo y recibir alertas personalizadas cuando aparezcan ofertas que coincidan con sus criterios.

    La empresa declaró que la idea de Google Jobs no es competir con las bolsas de trabajo virtuales, sino hacer más visibles las ofertas que tienen.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.