More
    Inicio¿Médico independiente? No siempre es la mejor opción

    ¿Médico independiente? No siempre es la mejor opción

    Publicado

    Muchos médicos sueñan con ser dueños de su propio consultorio, pues supone un mejor control del tiempo y de la cantidad de pacientes que pueden atender durante el día. Aunque esto suene muy atractivo debes tener cuidado, pues tus planes no siempre podrían salir como tienes planeado.

    A continuación te presentamos cuáles podrían ser las desventajas de ser un médico independiente:

    • Poca fidelización del paciente hacia el médico. En ocasiones no importa si el médico posee una importante cartera clientes, a veces la fidelización de los pacientes depende de otros factores como por ejemplo: un error en la práctica médica, si el profesional de la salud no pudo atender a la persona en la fecha y hora acordadas o si el cliente cambió de domicilio. Estos factores pueden disminuir considerablemente los ingresos económicos y peor aún, si existe una fuerte competencia profesional en la zona.
    • La responsabilidad total del consultorio. Antes de decidir abrir un consultorio propio, es importante considerar que la gestión del negocio corre por cuenta del propio médico y con ello nos referimos a la disponibilidad de horario, capacidad para gestionar el tiempo, empatía con clientes y proveedores, y sobre todo, cuidar de su propia salud. Si el médico se enferma no podrá atender a sus clientes, lo que significa que sus ingresos pueden disminuir considerablemente durante un tiempo.
    • Pacientes de ocasión. Por lo general los médicos especialistas, como los pediatras o los ginecólogos tienen pacientes de paso o de ocasión, es decir, que sus servicios sólo son requeridos durante un servicio urgente o casual. Bajo esta circunstancia, el médico posiblemente no volverá a ver al paciente hasta que éste lo necesite otra vez, lo cual puede ocurrir después de varios años o quizá nunca.
    • Cuando el conocimiento es un problema. La mejor fortaleza de los médicos para desempeñar su trabajo es su conocimiento. Y esto podría representar un arma de doble filo, pues si el médico no se actualiza, perderá prestigio, clientes y dinero. Pero también existe la posibilidad de que al incrementar dicho conocimiento, el médico decida incrementar sus honorarios, aspecto que muchas personas podrían ver con malos ojos e irse para encontrar otra opción más económica.

    Considera los anteriores consejos y toma la mejor decisión.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.