More
    InicioMédico mexicano crea fórmula para identificación de cadáveres

    Médico mexicano crea fórmula para identificación de cadáveres

    Publicado

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, un médico forense patentó un sistema que ayuda a recuperar las características físicas originales de los cadáveres en avanzado estado de descomposición, a fin de apoyar en el proceso de identificación de cuerpos.

    La mezcla ideada por Alejandro Hernández-Cárdenas Rodríguez contiene bicarbonato de sodio y agua tridestilada, entre otros compuestos económicos, de modo que con presupuesto de cinco pesos es posible rehidratar un dedo y con 400 un cadáver completo.

    Tras ingresar al Laboratorio de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y observar la elevada cantidad de cuerpos que iban a parar a las fosas comunes porque era imposible identificarlos, el galeno comenzó a trabajar en esta fórmula que permite recuperar huellas dactilares, señas particulares como tatuajes, lunares y cicatrices, así como características del rostro.

    El trabajo de investigación para desarrollar esta tecnología inició en 2003, pero fue un año más tarde que logró recuperar una huella dactilar, y en 2008 rehidrató un cadáver completo.

    Aunque recibió solicitudes de la DEA y el FBI para usar su técnica en Estados Unidos, fue imposible hacerlo, pues aún carecía de patente, la cual fue solicitada en 2010 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y otorgada en fechas recientes para facilitarle su difusión en otras partes del mundo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.