More
    InicioUn médico mexicano dirigirá misión análoga a Marte

    Un médico mexicano dirigirá misión análoga a Marte

    Publicado

    La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) informó que en menos de un mes realizarán la primera misión análoga al planeta Marte. Sin embargo, para una misión tan larga, será necesario contar con un experto que se haga cargo de la salud de la tripulación.

    Justo aquí es donde entra a escena Carlos Salicrup León, médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en medicina aeroespacial, piloto profesional y paramédico de la Cruz Roja. Su amplia experiencia fue tomada en cuenta por la NASA, por lo que hasta ahora, es el único mexicano que ha participado en un experimento en la Estación Espacial Internacional. De hecho, ya realizó vuelos de prueba en gravedad cero y consiguió enviar el primer dispositivo médico impreso en 3D al espacio para misiones de larga duración e interplanetarias, el cual también es aplicable en la Tierra para desastres.

    El dispositivo en cuestión es un ventilador impreso en 3D, una tecnología ideal para realizar intervenciones quirúrgicas en misiones de larga duración. Este aparato, llamado E-mail ventilator, tendría la capacidad de anestesiar y ventilar a una persona en el espacio.

    Gracias a que es fabricado con una impresora, esta tecnología es mucho más ligera y compacta, ideal para usarse en zonas reducidas de las naves y transbordadores espaciales”, dijo Carlos Salicrup a través de un comunicado de prensa de la NASA.

    Misión a Marte

    El camino a Marte y la posibilidad de realizar cirugías en el espacio es muy complejo. Lo que estamos haciendo son simulaciones análogas en sitios inhóspitos que se parezcan a las condiciones del ambiente marciano con el objetivo de replicar lo que sucedería cuando la exploración médica sea real. En este sentido, lo que actualmente nos impide ir a Marte es: la falta de alimento suficiente, la presión física para mantener el cuerpo, la incertidumbre de lo que podría suceder si ocurre un accidente, entre otras cuestiones”, detalló Carlos Salicrup, quien informó que en marzo se realizará la primera misión análoga a Marte, la cual se realizará en Europa, en Torún, al norte de Polonia, en la que participarán seis astronautas que vivirán en aislamiento en una villa apartada.

    Carlos Salicrup será el responsable de los médicos que estarán pendientes de los astronautas las 24 horas del día, durante los 15 días que dure la misión simulada de la NASA.

    ¿Quién es Carlos Salicrup?

    Este médico de 37 años, se ha especializado en medicina aeroespacial en la NASA, en donde ya ha sido parte de cinco misiones organizando preparativos y simulacros de emergencia, así como valorando la salud de los astronautas que llegan del espacio.

    Mi sueño siempre ha sido realizar una operación en el espacio. Me gustaría tener mi propio quirófano en la estación espacial en donde pueda utilizar el ventilador 3D, el cual no necesita electricidad para funcionar, sólo debe conectarse a una fuente de aire comprimido”, dijo Salicrup, quien señaló que la anestesia inhalada es más efectiva en el espacio, donde existe la gravedad cero.

    La misión se llevará a cabo del 29 de julio al 13 de agosto de 2017.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.