More
    InicioMédico mexicano salva a heridos de guerra en Siria

    Médico mexicano salva a heridos de guerra en Siria

    Publicado

    Como médico, tu trabajo es procurar la salud de tus pacientes sin distinción; sin embargo, imagina tener que vivir en un país en el que los bombardeos y los ataques suicidas se registran a diario, situación pese a la cual continúas laborando de manera heroica, pues sabes que eres el único soporte para miles de personas. Justo esto es lo que enfrenta todos los días un médico mexicano que radica en Siria.

    Como tal vez ya sabes, desde 2011 Siria se encuentra en medio de una Guerra Civil provocada por diferencias políticas e ideológicas entre ellos y sus países vecinos, pero para entender mejor el problema sólo hay que mencionar que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el inicio del conflicto hasta la actualidad han fallecido más de 230 mil personas dentro de la nación asiática.

    Pese a las distancias, en el país árabe se encuentra el Dr. Samuel Tobías, neurocirujano mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien llegó a Siria como parte del programa internacional “Operación buena voluntad” en el que galenos de todo el mundo acuden a trabajar de manera altruista para atender a los heridos de guerra.

    De esta forma, el especialista mexicano afirma que pese a las dificultades y el peligro latente que vive a diario, nunca ha pensado en abandonar su trabajo porque el poder salvar vidas de personas inocentes es algo invaluable y además existen pocos médicos dispuestos a desplazarse hasta este punto del planeta.

    Por otra parte, para diversos organismos internacionales la actual crisis que vive Siria es tan grave que ya han solicitado el apoyo de la ONU por la escasez de alimentos y medicamentos que son las necesidades básicas de la población.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.