More
    Inicio¿Cómo beneficia Doctoralia y DocPlanner al médico mexicano?

    ¿Cómo beneficia Doctoralia y DocPlanner al médico mexicano?

    Publicado

    Considerada como la plataforma virtual de búsqueda especializada de médicos y profesionales de la salud en todo el planeta, DocPlanner anunció el año pasado su fusión con la empresa española Doctoralia para beneficio del personal médico que desea posicionar a su consultorio como uno de los más importantes en cada región del mundo.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en una artículo publicado por la cadena de noticias NTR Periodismo Crítico, México ha sido uno de los mercados más beneficiados de esta alianza de plataformas, ya que desde el 7 de junio de 2016, fecha en la que se hizo pública la fusión, se han registrado más de 80 mil 542 doctores a la base de datos.

    Al respecto, Frederick Llordachs, socio fundador de Doctoralia, reconoció que la utilización de la plataforma se ha traducido en un beneficio muy importante para los profesionales de todo el mundo. Ya que, mensualmente, la plataforma recibe las visitas de tres millones de pacientes.

    Unos 15 millones de euros serán destinados a financiar las nuevas oficinas del grupo DocPlanner que se abrirán en Brasil y México durante los próximos seis meses. En México planeamos contratar a 50 personas para nuestro equipo. Terminamos siento parte del ecosistema sanitario al dar más accesibilidad a los pacientes, porque estamos al alcance de todos los que tengan una necesidad en materia de salud, desde una duda hasta una gran emergencia.

    Gracias a la mezcolanza de ambas instituciones, el grupo ha pasado a ser el mayor marketplace del sector salud a nivel mundial, con presencia en 30 países y más de 325 mil citas médicas gestionadas cada mes.

    Con esto en mente, cabe señalar, entre DocPlanner y Doctoralia, suman más de 20 millones de usuarios únicos al mes y cuentan con una base de datos de profesionales de la salud de 5 millones de especialistas, la más grande del mundo.

     

    Imagen: Saludiario

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.