More
    InicioObstetra se burla de sus pacientes en stand up y es denunciado...

    Obstetra se burla de sus pacientes en stand up y es denunciado por violencia de género en Argentina

    Publicado

    Como se sabe la ética es uno de los debates con más controversia entre los médicos, esta ocasión fue severamente criticado Maximiliano Katz, un obstetra de Argentina, quien fue presionado por la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig) para ofrecer disculpas públicas por burlarse de sus pacientes durante un show de chistes (Stand Up).

    A mí me pagan por ver mujeres desnudas,… digamos que soy como una prostituta al revés, si no me pagan no las dejo desvestirse… yo vivo de las mujeres…”, así comenzó el show del obstetra.

    La Consavig mencionó que recibió decenas de llamadas de mujeres que manifestaron sentirse violentadas por el médico Maximiliano Katz, a quien tacharon de misógino y señalaron que sus acciones fueron una clara violación a la ética profesional. Incluso, las autoridades declararon que este comportamiento incurre en la violencia simbólica que definen las leyes en Argentina.

    Hay un montón de modelos.. hay cachetudas, hay flaquitas, hay introvertidas y hay extrovertidas también… La vagina es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar…”, aumentaba el tono de los chistes de Maximiliano Katz.

    Horas más tarde, el médico argentino mostró arrepentimiento cuando la Consavig argumentó que esta acción debería sancionarse al ser calificada como una forma de violencia contra las mujeres, por lo que el obstetra decidió emitir un comunicado ante dichas autoridades para mostrar su arrepentimiento.

    Algunos médicos argentinos se cuestionan si en realidad esta situación merecía el riesgo de una sanción legal y catalogarse como violencia de género.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.