More
    InicioMédico peruano ofrece consultas gratuitas a personas sin recursos

    Médico peruano ofrece consultas gratuitas a personas sin recursos

    Publicado

    El médico peruano, Guido del Prado, se mudo desde pequeño a Estados Unidos en donde tuvo la oportunidad de estudiar la carrera de medicina años más tarde.

    A su retiro, Guido tuvo la oportunidad de quedarse en Estados Unidos para llevar una vida tranquila, sin embargo, decidió regresar a su pueblo natal: Coya, una de las zonas más pobres de Perú.

    Y no regresó con las manos vacías, ya que poco a poco, montó una clínica gratuita para los habitantes de escasos recursos de aquella población y las zonas aledañas.

    La clínica Kausay Wasi (Casa de la Salud en lengua quechua) fue fundada en 2005 en un lugar de 300 metros cuadrados. En este lugar, el Dr. Guido del Prado pudo montar dos salas de operaciones, un laboratorio, una farmacia, una sala de rayos X, seis consultorios, una sala de odontología, y a una calle de distancia, un consultorio de terapia física y rehabilitación donde también fabrican prótesis ortopédicas.

    Y la clínica también cuenta con una completa plantilla de médicos internistas y personal de enfermería, a quienes se suman cada año médicos especialistas que buscan atender con entusiasmo a las personas que más lo necesitan.

    Pero no sólo con entusiasmo se trabaja en la clínica Kausay Wasi, pues de acuerdo con el Dr. Guido, la tecnología juega una parte importante en este proceso.

    “El doctor Del Prado  conoce a médicos en todo el mundo y constantemente lo llaman para ofrecerle instrumental, mesas quirúrgicas, todos los materiales médicos que normalmente no tendría una clínica en una zona tan rural”, comentó Paola Ponce, especialista en Imágenes Clínicas de GE Healthcare para la Zona Andina y Centroamérica y el Caribe.

    Cabe destacar que la clínica Kausay Wasi cuenta con un equipo llamado OEC Brivo, con el cual se pueden realizar operaciones mínimamente invasivas. Gracias a esta tecnología los pacientes consiguen una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.

    Paola Ponce señaló que la meta es buscar otras alternativas de financiamiento y donaciones para que “La Casa de la Salud” siga ofreciendo servicios de salud de primera a las perdonas de más escasos recursos.

    Más recientes

    Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    Dentro de los mayores desafíos para los médicos actuales está el déficit de profesionales de la salud y la alta prevalencia del Síndrome de Burnout.

    ¿Qué enfermedades reales representan los personajes de ficción de DC Cómics?

    Te compartimos un análisis de enfermedades reales que podrían ser representadas por personajes de DC Cómics como Batman, Superman y Aquaman.

    Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias

    Los antibióticos han sido uno de los avances más importantes de la medicina moderna....

    Las 4 mejores retribuciones que recibe un médico por hacer su trabajo (aparte del dinero)

    Desde el prestigio ante la sociedad y hasta la autonomía profesional son algunas de las mejores retribuciones que puede recibir un médico.

    Más contenido de salud

    Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    Dentro de los mayores desafíos para los médicos actuales está el déficit de profesionales de la salud y la alta prevalencia del Síndrome de Burnout.

    ¿Qué enfermedades reales representan los personajes de ficción de DC Cómics?

    Te compartimos un análisis de enfermedades reales que podrían ser representadas por personajes de DC Cómics como Batman, Superman y Aquaman.

    Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias

    Los antibióticos han sido uno de los avances más importantes de la medicina moderna....