More
    InicioMédico que luchó al lado del “Che” Guevara tendrá su propia película

    Médico que luchó al lado del “Che” Guevara tendrá su propia película

    Publicado

    Ernesto “Che” Guevara ha pasado a la historia como un ícono revolucionario en América Latina, por lo que su figura es reconocida en la mayoría de los rincones del mundo, pero este escritor, periodista y guerrillero argentino que además fue médico, no se encontraba solo, pues entre los combatientes que se sumaron a su causa estaban personajes como Freddy Maymura, otro médico (boliviano de ascendencia japonesa) que soñaba con la Revolución latinoamericana.

    La cinta, que comenzará a rodarse en el “país del sol naciente” para luego saltar a Cuba, narra la historia de este boliviano hijo de inmigrantes japoneses, cuya vida dio un giro de 360 grados al conocer al “Che” cuando estudiaba Medicina en Cuba.

    Maymura, quien también era conocido con el mote de “el médico” entre los 47 guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (ELN) donde se enlistó tras conocer a Ernesto Guevara, será el personaje central de esta película que sencillamente aspira a sacar a este persona de la penumbra, el cual murió en agosto de 1967 a manos del ejército bolivariano después de que la columna en que combatía sufriera una emboscada, aunque sus restos fueron encontrados hasta 1999 y ahora reposan en el Memorial de Ernesto Guevara en Santa Clara, Cuba.

    Junji Sakamoto, quien ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el premio al mejor director de la Academia nipona de Cine con la cinta “Face” (2000), tendrá la dirección de este filme titulado “Ernesto”, el cual se espera llegue a la pantalla grande de Japón en otoño de 2017, coincidiendo con el 50 aniversario luctuoso de los dos galenos revolucionarios, el “Che” y “el médico”, para después distribuirlo en países europeos como España, Francia y también en América Latina.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.