More
    InicioMédico recuerda a sus pacientes: “Soy humano, no Dios”

    Médico recuerda a sus pacientes: “Soy humano, no Dios”

    Publicado

    Es común que, ante la falta de resultados en determinado tratamiento, algunos pacientes se sientan frustrados y dirijan su enojo sobre los médicos. Sin embargo, es sabido que muchos profesionales de la salud han llamado la atención sobre lo que el paciente no debe hacer cuando una enfermedad sobreviene: no automedicarse o creer que lo consultado en internet sobre una enfermedad es más fidedigno que lo que diga un médico.

    Ante esta situación, en España, el especialista en urgencias médicas, Juan Toral, viralizó en redes sociales una carta en la que pide comprensión a sus pacientes, a quienes pide reflexionar sobre 12 puntos plasmados en el documento. “La muerte es inevitable”, se lee en el primero. 

    La mayor parte de las enfermedades graves no pueden ser evitadas y no tienen cura“, y “muchas de nuestras patologías dependen de nuestro comportamiento“, son otros enunciados que se encuentran en la carta.

    El médico también enfatiza que “hacer todos los análisis y estudios del mundo en ausencia de síntomas no disminuye la mortalidad y solo aumenta los gastos”, esto en relación a aquellas situaciones en las que el paciente pide que se le hagan más pruebas que el médico considera inadecuadas.

    Posiblemente, el punto que más llama la atención es el número 11: “todo médico cuando se levanta sólo piensa en ir a hacer el bien a sus pacientes”.

    El documento remata con la frase: “piense que su médico es solo un ser humano, no es Dios…”.

    carta_medico_españa_dios_humano

    Como médico ¿cuál es tu opinión?

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...