More
    InicioMédico, redescubre el éxito con estas preguntas

    Médico, redescubre el éxito con estas preguntas

    Publicado

    El médico es competitivo por naturaleza, está acostumbrado a luchar por lograr la perfección, ya que en su carrera no hay lugar para las equivocaciones, sin embargo, muchas veces esta premisa es llevada a todos los planos de la vida, como si se tratara una carrera en la que hay que posicionarse contra todos los demás, aunque se corra el riesgo de establecer como única meta válida para medir el éxito los logros profesionales y empresariales.

    A diferencia de muchas otras profesiones, la de la medicina requiere de la sensibilidad de las personas, factor que debería valer para tomarnos un minuto a fin de redescubrir cuál es el concepto propio de “éxito”.

    Para nadie es un secreto que cada persona tiene metas muy particulares, por tanto, el médico exitoso puede ser aquel que con aguda visión empresarial logra abrir varias sucursales de su establecimiento de servicios de salud, o bien, el que gana el respeto y admiración de sus pacientes. Por ello, hoy te tenemos esta serie de preguntas, para que descubras qué significa el éxito del médico para ti:

    1. ¿Cuál es el propósito de tu vida?

    Mientras las metas permiten lograr cometidos, no sin el riesgo de ser modificadas por factores externos, el propósito está relacionado con una misión en la que el médico cree profundamente, de modo que deja huella a largo plazo, en algunos casos, incluso, después de la muerte.

    2. ¿Te preocupa mucho lo que la gente diga de ti?

    Además de tener en consideración lo que pensamos de nosotros mismos, es importante abrir canales de comunicación con el mundo para ampliar nuestro criterio, pero esto se convierte en peligro cuando se usa para alimentar el ego y el orgullo, ya que muchas veces originan prejuicios sobre lo que el médico debe ser y lograr, ¿este es tu caso? Si la respuesta es afirmativa, es momento de ocuparse en conectar genuinamente con la gente en lugar de preocuparse por lo que piensan de ti a fin de ampliar tu panorama.

    3. ¿Qué entiendes por fracaso?

    La Real Academia española define al fracaso como “resultado adverso de una empresa o negocio”, de modo que no puedes, al menos en términos prácticos, considerarlo opuesto al éxito, pues se trata de una oportunidad de aprendizaje en un entorno “desfavorable”. Con ello en mente, vuelve a hacerte esta pregunta e identifica qué entornos podrías considerar contrarios a tus propósitos y cómo podrías tratar de aprender de ellos.

    4. ¿Eres especialista en aprender?

    El médico siempre se encuentra leyendo o tomando cursos de actualización, pero el aprendizaje no se limita al ámbito de la consulta. Para redescubrir cuál es el éxito que persigue, tiene que mostrarse abierto a adquirir conocimiento en todos los ámbitos de la vida, incluso en los fracasos y errores que se cometen.

    5. ¿Amas lo que haces?

    Si ejerces la medicina es seguro que amas esta carrera, pero más allá de eso, ¿amas tu puesto de trabajo, tu negocio, tus relaciones personales? Un ser humano exitoso no es necesariamente es el que logra más recursos económicos (de ser así las personas de éxito alrededor del mundo sumarían apenas una cuantas decenas), sino el que verdaderamente disfruta su vida.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.