More
    InicioMédico, te conviene usar las recomendaciones de LinkedIn

    Médico, te conviene usar las recomendaciones de LinkedIn

    Publicado

    LinkedIn es la mayor red profesional del mundo, y aunque sirve para ampliar tus contactos, establecer relaciones empresariales y encontrar trabajo, lo cierto es que mucha gente no saca provecho a la opción de recomendaciones.

    Pedir una recomendación de LinkedIn ¡se vale!

    Un perfil de LinkedIn sin recomendaciones está incompleto, pues éstas sirven para demostrar lo bueno que eres en tu labor. Puedes pedírselas a contactos que hayan ocupado puestos relevantes en tu vida profesional.

    Busca siempre el apoyo de personas que puedan decir algo positivo de ti. El objetivo es tener al menos dos recomendaciones por puesto de trabajo, quizás una de un colega y otra de un paciente (para que de testimonio de su caso y tu buen trabajo). No es necesario saturar tu cuenta con muchas recomendaciones, ya que un listado muy largo suele resultar aburrido o hasta repetitivo.

    ¿Qué hago si me piden una recomendación de LinkedIn?

    Para estar seguro de que es buena idea escribirle una recomendación en LinkedIn a una persona es suficiente preguntarnos si estando frente a alguien nos atreveríamos a recomendarla. Si la respuesta es no, evita hacerlo, recuerda que estarías poniendo en juego tu credibilidad como profesional de la salud.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.