More
    InicioMédico, toma precauciones ante el síndrome del “túnel del carpo”

    Médico, toma precauciones ante el síndrome del “túnel del carpo”

    Publicado

    Si dentro de tus labores cotidianas dentro de la clínica u hospital permaneces varias horas al día sentado y estás en contacto continuo con una computadora, entonces debes tener mucho cuidado porque en fechas recientes se ha observado un aumento en nuestro país del llamado síndrome del “túnel del carpo”, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió varias recomendaciones al respecto.

    En este caso, así se le denomina a este síndrome causado por el uso del mouse de la computadora y laptop y el cual, en un inicio, puede llegar a provocar un fuerte dolor y posterior adormecimiento de la mano, pero en caso de no tratarse a tiempo puede causar el atrapamiento de los nervios ubicados en la muñeca y requerir de una cirugía.

    Al respecto, María Rosalina Orozco Pérez, directora del Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS en Jalisco, habló sobre este síndrome que ha incrementado su incidencia debido al habitual manejo de la computadora que realizan muchas personas.

    Este síndrome no es más que el atrapamiento de un nervio llamado mediano ubicado en la muñeca. Esto ocasiona una inflamación que, en caso de no ser atendida y dejarla evolucionar, es necesario que los médicos hagamos una intervención quirúrgica para descomprimirla, es decir, abrir una especie de vainita para tratar la sintomatología.

    De igual forma, la especialista mencionó que una buena forma de prevenirlo es mediante pequeños descansos o pausas dentro de las jornadas laborales, tiempo durante el cual se deben realizar pequeños movimientos circulares con ambas manos.

    Más recientes

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Más contenido de salud

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.