More
    InicioMédico, tu hijo manipula tecnologías pero, ¿sabe cómo aprovecharlas?

    Médico, tu hijo manipula tecnologías pero, ¿sabe cómo aprovecharlas?

    Publicado

    Un estudio realizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) sobre 60 mil estudiantes de 13 años en 18 países y dos regiones de Argentina y Canadá reveló que apenas el 2 por ciento de los estudiantes del mundo desarrollado es capaz de seleccionar en Internet información relevante frente a aquella que no lo es.

    El trabajo encontró que únicamente 2 de cada 100 alumnos poseen pensamiento crítico que les permite hacer distinciones, pues aunque un niño sea capaz de usar un soporte digital no significa que posea las competencias necesarias para aprovechar la tecnología (¿este será el caso del hijo del médico?).

    Al respecto, cabe mencionar que el país que cuenta con más alumnos que poseen pensamiento crítico es Corea del Sur, seguido de Australia y República Checa, con 5, 4 y 3 por ciento, respectivamente.

    La investigación reveló que el uso de la tecnología es bastante extendido y sólo 17 por ciento de los estudiantes tiene bajo nivel de habilidades tecnológicas, por ejemplo, para que sepan solo abrir un link o identificar a otras personas que están recibiendo el mismo correo que ellos.

    Muchas personas han asegurado que no es necesario regular la publicidad en el campo digital puesto que las personas son capaces de reconocer las piezas de información importantes, pero estudios como este parecen refutar tal argumento, no obstante, tanto partidarios como detractores de esta postura coinciden en que los esfuerzos por mejorar las competencias críticas digitales de los niños deben redoblarse.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    Más contenido de salud

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.