More
    InicioMédico, ubica las zonas de desastre donde se requieren tus servicios

    Médico, ubica las zonas de desastre donde se requieren tus servicios

    Publicado

    Luego del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter que sacudió la Ciudad de México la tarde de este martes, personas de todos los rincones de la urbe se han dado cita en los diferentes puntos siniestrados para prestar ayuda a quienes más lo necesitan en este momento. Si deseas prestar tu servicios médicos en las zonas siniestradas, pero no sabes a donde acudir, a continuación te presentamos algunas opciones que te ayudarán a determinar dónde son más necesarias tus habilidades.

    Aunque en un primer instante el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que eran 27 los edificios y estructuras colapsadas, posteriormente el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aumentó la cifra a 44, aunque posteriormente corrigió u la disminuyó a 38 debido a dobles o triples registros realizados en diferentes edificaciones.

    Asimismo, Google, a través de su aplicación Maps, habilitó desde la tarde de ayer un mapa que permite a los usuarios móviles conocer y consultar en tiempo real los edificios colapsados en la Ciudad de México, así como los puntos habilitados como centros de acopio y albergues.

    Cabe destacar que no en todas las estructuras colapsadas se requiere de asistencia médica, por lo que es recomendable consultar en redes sociales la situación de alguna ubicación en particular antes de desplazarse a la misma. Tal es el caso del edificio colapsado en Concepción Beístegui y Yacatas, donde ninguna persona se encontraba dentro del inmueble en el momento de su derrumbe; sin embargo, existen otros tantos como el ubicado en Amsterdam y Frontera o el ubicado en Petén y Zapata, donde los rescatistas aún se movilizan en búsqueda de más víctimas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.