More
    InicioMédicos 1 - pacientes 500… La realidad del ISSSTE de Quintana Roo

    Médicos 1 – pacientes 500… La realidad del ISSSTE de Quintana Roo

    Publicado

    En Quintana Roo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene importante déficit de médicos, ya que la relación que se guarda es de un galeno por cada 500 derechohabientes.

    La delegada del instituto en el estado, Cora Amalia Castilla Madrid, explicó que los médicos representan apenas al 30 por ciento de los mil 208 trabajadores, mientras que el total de afiliados al ISSSTE hasta 2016 era de 180 mil.

    Según lo reportado por el diario Novedades de Quintana Roo, desde 2015 se vienen haciendo contrataciones de médicos generales y especialistas para atender a la demanda de los servicios en la Clínica de Detección y Diagnostico Automatizado (Clidda), sin embargo, la medida es apenas significativa, pues aún están en espera de la contratación de seis profesionales que atiendan a media docena de consultorios médicos.

    Castilla Madrid hizo hincapié en que la demanda de consultas médicas en el ISSSTE se incrementó debido a que ahora la consulta particular resulta más costosa para las personas, lo que las obliga a acudir al instituto.

    A este fenómeno se suma la problemática que representa la disminución del presupuesto en 2 millones de pesos, no obstante, explicó la delegada, se espera que en este 2017 les autoricen plazas para contratar médicos que se ocupen de los consultorios que se abrieron con la ampliación del Clidda.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.