More
    Inicio#BreakingNews¿Qué documentos oficiales existen para la actualización de los médicos?

    ¿Qué documentos oficiales existen para la actualización de los médicos?

    Publicado

    Una característica que deben cumplir todos los médicos es la actualización constante y para tal efecto existen diversos documentos oficiales. Es importante conocer las fuentes porque se trata de un requisitos con el que podrán ser mejores profesionales de la salud.

    Si algo distingue a la Licenciatura de Medicina es su extensión porque dura entre 6 y 7 años y todo depende de la universidad. Pero un error que nadie debe cometer es pensar que al egresar ya no es necesario estudiar. En realidad es un hábito que nunca se debe cometer.

    Documentos oficiales para la actualización de los médicos

    Con lo anterior en mente, no importa si se trata de médicos generales o especialistas porque todos deben mantenerse preparados. El objetivo es reforzar lo aprendido en la escuela pero también conocer los avances más recientes para siempre ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.

    Guías de Práctica Clínica: Aquí puedes descargar gratis el catálogo maestro

    En la actualidad existen una amplia variedad de opciones a las que puedes recurrir pero hay cuatro principales.

    • Guías de Práctica Clínica.
    • Normas Oficiales Mexicanas.
    • Cursos de capacitación avalados por universidades.
    • Información oficial publicada por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).

    ¿Para qué sirven las Guías de Práctica Clínica?

    En primera instancia, las Guías de Práctica Clínica son documentos con validez oficial que contienen las indicaciones detalladas para la correcta atención a los pacientes. Su principal objetivo es ser un apoyo para la toma de decisiones de los doctores.

    Debido a que existe una por cada una de las principales enfermedades y padecimientos significa que hay mucha información por leer. Tan sólo en la actualidad hay 832 Guías de Práctica Clínica publicadas aunque de manera constante aparecen nuevas.

    Otro punto a considerar es que estos documentos son la base para la elaboración del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Por lo tanto, si deseas ser residente las debes conocer todas.

    ¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas?

    Con respecto a las Normas Oficiales Mexicanas, hay varias relacionadas con la salud. El objetivo de cada una es establecer medidas para asegurar la calidad, sanidad y armonización de los servicios que reciben los pacientes en el país.

    Cursos médicos con validez oficial

    Otra fuente para la actualización de los médicos, aunque no son documentos en sí, es la inscripción a cursos y seminarios avalados por alguna universidad. Incluso puedes buscar en tu propia escuela porque durante todo el año hay varias opciones.

    En este caso lo primero que vas a obtener es conocimiento de utilidad para tu práctica clínica. Además al final del curso también vas a recibir un certificado que te ayuda para hacer tu currículum más atractivo.

    NOM en materia de salud, ¿apoyan o contradicen la ley?

    Información publicada por la Conamed

    Finalmente, también vale la pena revisar la información publicada por la Conamed porque de manera constante brinda consejos para el personal sanitario. Se trata de una fuente oficial porque su objetivo central siempre es solucionar los conflictos legales entre médicos y pacientes.

    Todas las fuentes oficiales son de gran utilidad para la actualización de los médicos porque su papel va más allá de los documentos que se ofrecen al acreditar cada uno. Lo más valioso es el conocimiento porque es la base para mejorar cada día.

    Y en tu caso, ¿qué otros documentos recomiendas para la actualización de los médicos?

    También lee:

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.