More
    InicioMédicos advierten peligro en el manejo de tecnología nuclear y radioactividad

    Médicos advierten peligro en el manejo de tecnología nuclear y radioactividad

    Publicado

    El pasado martes, 01 de agosto de 2017, un dúo de criminales a bordo de una camioneta con placas texanas robaron un densímetro nuclear de un vehículo propiedad de especialistas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la Colonia Residencial Universidad, de la entidad federativa. Luego del atraco y al conocer la naturaleza del artefacto robado, acudieron llorando con las autoridades policiales para solicitar asistencia médica por el contacto con la tecnología nuclear.

    Con esto en mente y tomando como referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias Milenio, los sujetos fueron rastreados con ayuda de las cámaras de videovigilancia del municipio que al ser informados sobre los peligros que puede tener el artefacto en la salud humana solicitaron entre lágrimas y sollozos la revsiión médica por parte de los paramédicos de protección civil.

    Las indagatorias continuaron y localizaron la camioneta en la que escaparon los ladrones del equipo radioactivo, en un domicilio de la calle Muérdago de la colonia Privadas del Sauce. En ese lugar fueron detenidos Eleazar Abdiel Ortiz Medellín, de 33 años de edad, y su cómplice Francisco Héctor Jordán Segura, de 35, quienes llorando pidieron a los agentes una revisión médica por parte de personal de protección civil, ya que temían estar en peligro, pues antes de saber que la caja contenía material radiactivo, la abrieron en el interior del domicilio.

    El equipo de paramédicos encargados de la atención del caso recordaron que la exposición abrupta a material radioactivo puede ocasionar lesiones en el paciente; desde quemaduras hasta cáncer.

    En este sentido, el responsable de la Procuraduría General de Justicia de (PGJ) Nuevo León reconoció que el artefacto robado contenía Cesio 137 y Berilio/Americio, material radioactivo peligroso por el que los familiares que habitaban la vivienda fueron sometidos a estudios de validación para conocer su estado de salud luego de su exposición a dicho densímetro nuclear.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.