More
    InicioMédicos alertan que videojuegos podrían ser igual de adictivos que la heroina

    Médicos alertan que videojuegos podrían ser igual de adictivos que la heroina

    Publicado

    En la actualidad los videojuegos son bastante controvertidos porque a pesar de que han mostrado mejorar la destreza de los usuarios e inclusive se han propuesto como una alternativa para aliviar el dolor de espalda crónico y combatir las fobias, en la esquina opuesta se encuentran quienes afirman que su uso es dañino para las personas.

    En ese sentido, apenas a inicios del presente año la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió a la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, pero ahora un estudio realizado por médicos ingleses ha llamado la atención porque se denuncia que existe un videojuego en específico que genera una fuerte adicción.

    En este caso, la investigación denuncia que el título Fornite, bastante popular en la actualidad por contar con más de 80 millones de usuarios en todo el mundo, es responsable de generar una fuerte dependencia, la cual sólo puede ser comparada con la adicción a la heroína.

    Dentro del trabajo se menciona el caso de un niño inglés aficionado al videojuego mencionado y quien a pesar de enfrentar una catástrofe en su colonia, sólo se apartó de la televisión cuando el fenómeno natural provocó un corte en el suministro eléctrico.

    Por lo anterior se ha incrementado la polémica porque algunos de los defensores de los videojuegos argumentan que es falsa la supuesta adicción y todo depende de otros factores como la compañía de familiares de los jóvenes.

    Y en tu caso, ¿crees que los videojuegos sean realmente adictivos?

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.