More
    InicioMédicos apócrifos, un grave problema mundial que afecta al gremio

    Médicos apócrifos, un grave problema mundial que afecta al gremio

    Publicado

    Tú mejor que nadie sabes lo complicado que resulta ejercer la profesión médica, por el  simple hecho de la cantidad de años de estudio y prácticas con los que se necesita contar antes de finalmente poder incursionar en el campo laboral. Lamentablemente en años recientes han proliferado las personas que mediante la falsificación de documentos se hacen pasar por galenos, lo cual no sólo se trata de un grave delito y atenta contra la salud de sus pacientes, sino que también ensucia al gremio.

    En este sentido existen diversas instancias que se han creado en todo el mundo con el objetivo de regular a los médicos profesionales y denunciar a los galenos apócrifos, que lo único que hacen es engañar a los pacientes al no contar con los conocimientos ni los estudios necesarios para poder desempeñar la profesión.

    En este caso, en España se cuenta con la asociación Afectados de Intrusismo Médico Sanitario (AIMS), en la que se puede denunciar desde publicidad engañosa hasta médicos fraudulentos que engañan a sus pacientes; por otra parte, en nuestro país la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encarga de vigilar que este tipo de médicos apócrifos o que no cuentan con la documentación requerida ejerza la profesión.

    En ese mismo sentido, tan sólo la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER) estima que en nuestro país existen alrededor de 20 mil cirujanos plásticos apócrifos, quienes, de acuerdo con el Colegio de Cirugía Estética y Reconstructiva de Yucatán (CCERY), han optado por emplear las redes sociales para para conseguir nuevas víctimas.

    Y en tu caso, ¿durante tu carrera profesional has detectado algún médico apócrifo?

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.