More
    InicioMédicos argentinos crean app para mejorar la detección del cáncer de colon

    Médicos argentinos crean app para mejorar la detección del cáncer de colon

    Publicado

    Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de colon es el culpable de 700 mil muertes cada año, aunque cuando se logra detectar en sus primeras etapas la tasa de curación es hasta del 90 por ciento, por lo que se trata de una de las más elevadas en tumores.

    En ese sentido, pese a que existen diversos métodos para la detección del cáncer de colon, como la colonoscopia, ahora médicos argentinos diseñaron una aplicación móvil que está dirigida a los profesionales de la salud y los auxilia en el diagnóstico oportuno de la enfermedad para que sea más sencillo el combatir este tipo de cáncer.

    Fue así como nació Captyva, una app que asiste a los médicos en el proceso de diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de colon. Al respecto, se basa en que actualmente existe mucha información en torno a la enfermedad, lo que puede resultar contraproducente porque en algunas ocasiones es complicado para los especialistas el absorber toda la información.

    Así, la aplicación se enfocó en tomar como base la guías de prevención del cáncer de colon realizadas por el Instituto Nacional de Cáncer de Argentina para reunir toda esa data y así servir de apoyo a los gastroenterólogos o médicos a cargo durante las consultas. De esta manera ahora todo el conocimiento se encuentra en un sólo lugar y es más sencillo para los médicos el poder detectar la enfermedad en los pacientes.

    Por lo pronto, la app ya se encuentra disponible de forma gratuita en el siguiente enlace y se trata de una nuevo apoyo para médicos de cualquier país porque tan sólo en México se estima que 10 de cada 100 mil personas padecen de cáncer de colon.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.