More
    InicioMédicos realizan colostomía en niño que se negó a acudir al baño...

    Médicos realizan colostomía en niño que se negó a acudir al baño por 4 meses

    Publicado

    Existen diversas razones para llevar a cabo una colostomía, infección abdominal, obstrucción del intestino grueso, cáncer colorrectal, etc; sin embargo, recientemente un grupo de médicos en Gran Bretaña tuvieron que realizar este tipo de intervención quirúrgica en un niño de apenas 5 años de edad por su temor a utilizar el baño.

    Por increíble que puede parecer, los médicos del Alder Hey Children’s Hospital en Liverpool, Inglaterra tomaron la decisión de llevar a cabo el citado procedimiento como último recurso para mejorar la calidad de vida de Jake Clark, quien desde los 18 meses de edad ha mostrado esta aversión a utilizar el baño.

    Aunque los médicos no han sido capaces de explicar el terror que el infante siente, creen que pueda deberse a alguna evacuación dolorosa cuando era más pequeño.

    jake2

    Como resultado de su temor a defecar, el pequeño Clark ha llegado incluso a pasar meses completos sin ir adecuadamente al baño, lo que le ha llevado a ser ingresado al hospital en tres ocasiones distintas, una de las cuales se caracterizó por la regurgitación de heces fecales.

    “Jake se encontraba perfectamente bien hasta que alcanzó los 18 meses de edad, no sabemos qué sucedió, pero a partir de entonces comenzó a negarse a utilizar el baño. Creemos que lo que sucedió verdaderamente lo dejó traumatizado, pues a partir de entonces, cada vez que necesitaba utilizar el baño comenzaba a llorar y gritar y no dejaba que nadie se le acercara”, señaló Carrie Brocklebank, la madre del pequeño.

    Luego de tres años de tratamiento sin ninguna mejora evidente, los médicos optaron por realizar la colostomía, procedimiento que tomó a los médicos más de dos horas y media debido a que los intestinos del niño se encontraban repletos de heces fecales que debían ser evacuadas antes de proceder.

    Debido a la extrañeza del caso los médicos no descartan que el niño puede padecer algún tipo de autismo, condición que aún está por determinarse.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.