More
    InicioMédicos colombianos desarrollaron app para detectar a pacientes con cáncer infantil

    Médicos colombianos desarrollaron app para detectar a pacientes con cáncer infantil

    Publicado

    Dada la alta incidencia que registra Colombia en materia de cáncer infantil, un grupo de médicos de la Clínica San Luis (CSL), ubicada en el municipio de Bucaramanga, optarón por desarrollar su propia app “San Luis Contigo”, exclusiva para el uso de los galenos, permitiendo detectar si un paciente tiene altas posibilidades a desarrollar esta enfermedad.

    Conscientes de que el cáncer infantil es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, los científicos desarrollaron un formulario basado en un algoritmo que permite determinar las probabilidades de que un paciente pueda tener cáncer o no.

    En ese sentido, Diego Estupiñán, médico hematoncólogo pediátrico de la CSL y quien participó en el desarrollo de la aplicación, explicó que la herramienta sirve de apoyo para que los médicos puedan tomar una mejor decisión al momento de brindar un diagnóstico.

    Aunque la aplicación no es suficiente para emitir un diagnóstico a distancia sobre una enfermedad tan importante como el cáncer, las alertas sugeridas por el aplicativo pueden ser suficientes para que el médico tome la decisión de remitir a su paciente y éste sea valorado por un grupo de especialistas.

    En concreto, la aplicación sirve par detectar leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central y del riñón, además de alteraciones de la coagulación y el estudio de pacientes con linfadenomegalias o linfadenopatías.

    Por lo pronto, la aplicación sólo está disponible al interior de la CSL para todos los médicos que ahí laboran pero se tiene contemplado que a partir de los primeros resultados obtenidos se pueda extender su uso a otros centros de salud colombianos.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.