More
    InicioMédicos coreanos atenderán a población peruana con acupuntura

    Médicos coreanos atenderán a población peruana con acupuntura

    Publicado

    Derivado de un acuerdo suscrito por autoridades del Gobierno Regional de Arequipa y representantes de la Asociación de Hospitales de Corea, médicos coreanos especialistas en el tratamiento con Acupuntura viajarán al Perú con la intención de atender a la ciudadanía en general, durante un tiempo aproximado de un año.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información materializada por diferentes medios peruanos, dicha atención médica especializada se llevará a cabo en las instalaciones del Hospital Geriátrico, donde el equipo de profesionales coreanos brindará sus servicios a cambio de una cuota mínima simbólica, destinada única y exclusivamente al material médico del tratamiento a través de la Acupuntura.

    Con esto en mente, el convenio fue firmado por el gobernador de la provincia peruana Alfredo Zegarra y el embajador de la República de Corea en el Perú, Kim Hak Chol, gracias a los trabajos de negociación realizados por el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

    Las atenciones médicas se realizarán hasta octubre del 2017, motivo por el cual se invita a la ciudadanía en general a seguir este tratamiento de Acupuntura a un precio simbólico. Se espera atender a 40 pacientes por día.

    De tal forma, los ciudadanos podrán apersonarse en las inmediaciones del Hospital Geriátrico y del Albergue Municipal, donde serán atendidos por el personal médico coreano.

    Aunque, en el equipo editorial de Saludiario, te recomendamos contactar directamente a los responsables de la jornada, a través de los teléfonos: 233912 / 229240.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.