More
    InicioMédicos de Argentina desarrollaron ecografías 3D para padres invidentes

    Médicos de Argentina desarrollaron ecografías 3D para padres invidentes

    Publicado

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2015 existían 7.65 millones de mexicanos que sufrían de algún tipo de discapacidad, siendo la ceguera la segunda más recurrente al afectar a poco más de 2 millones de personas. Afortunadamente para quienes padecen dicha discapacidad, si algo ha enseñado la tecnología aplicada a la Medicina es que uno de los principales objetivos es ayudar a mejorar la calidad de vida de la población.

    causas-discapacidad-visual-01

    En este sentido, lo que nació como una noble acción ahora se ha convertido en una novedosa alternativa que podría beneficiar a millones de personas de todo el mundo con alguna discapacidad visual. En este caso, un grupo de médicos del Instituto Oulton (IO), ubicado en Argentina, propuso la creación de ecografías en 3D para las personas invidentes que se encontraban a punto de convertirse en padres y que de esta manera pudieran conocer de la manera más precisa posible el rostro de sus bebés.

    De esta manera, lo que realizaron los médicos fue tomar una ecografía de la semana 29 de gestación en la que se podían ver de manera concreta los rasgos faciales del producto y acudieron a una imprenta para poder una versión tridimensional de la impresión.

    En ese sentido, los médicos afirmaron que su idea nació a raíz de que las parejas de invidentes sólo pueden sentir los latidos del bebé durante la etapa del embarazo, pero jamás podían tener una idea clara de los rasgos faciales que tendría su futuro hijo, ante lo cual la idea de las ecografías 3D podría convertirse en una alternativa recurrente debido a que el IO ha especificado que planean emplear esta técnica con más parejas que se encuentren en la misma situación.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.