More
    InicioMédicos en Asia evalúan separar siamesas unidas por la cabeza

    Médicos en Asia evalúan separar siamesas unidas por la cabeza

    Publicado

    Autoridades del Hospital Universitario de Bangladesh (HUB) dieron a conocer que como parte de una evaluación realizada a un par de niñas siamesas unidad corporalmente por la cabeza, se analiza la posibilidad de llevara  cabo una cirugía por la cual se puedan separar ambos agentes humanos, a pesar de sus edad notoriamente avanzada.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena nacional de noticias Televisa,  el equipo médico encargado del caso se encuentra meditando la posibilidad de la intervención quirúrgica, ya que dicho procedimiento requiere de una precisión excepcional, por cuanto a que forma parte del catálogo de las cirugías de alta complejidad.

    280717siamesas-bangladesh

    Ayuda del extranjero

    En este sentido, el jefe de Cirugía Pediátrica del hospital, el doctor Ruhul Amin, reconoció que se trata de una operación sin precedentes en el país asiático por lo que se ha convocado a una junta de autoridades médicas el próximo lunes, con el fin de tomar una decisión para que la ayuda extranjera socorra al equipo en el ánimo de llevara cabo la cirugía.

    Se trata de una operación sin precedentes en el país asiático. Por eso se ha convocado una junta médica el lunes para determinar si se puede proceder con la cirugía. Ya se ha pedido ayuda al extranjero, pero no hemos recibido respuesta. Todavía no sabemos si las niñas comparten el cerebro o tienen cerebros separados.

    280717siamesas


    Te recomendamos leer: Caso Clínico: Bebé sobrevive a seis infartos consecutivos, luego de una operación de más de 12 horas

     

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.