More
    InicioMédicos de BCS rechazan sueldos atractivos para trabajar en otros estados

    Médicos de BCS rechazan sueldos atractivos para trabajar en otros estados

    Publicado

    Pese a los esfuerzos realizados por la Secretaría de Salud de Baja California Sur por ofrecer mejores sueldos y así evitar la fuga de talento hacia otras entidades, los médicos especialistas deciden trabajar en otras zonas del país.

    Víctor Flores, secretario de Salud de dicha entidad, mencionó que si bien un especialista no gana menos de 39 mil pesos mensuales, “hasta el momento los servicios de salud del estado no han podido contratar más personal especializado para que trabajen en los hospitales del norte del estado”.

    De acuerdo con el tabulador de sueldos de la Secretaría de Salud vigente hasta el pasado 1 de mayo, un especialista en área normativa y un especialista A ganan un sueldo bruto mensual de 35 mil pesos en la zona II y de 39 mil 140 pesos en la zona II.

    Un médico especialista B gana un salario bruto mensual de 37 mil 289 pesos y un especialista C tiene ingresos mensuales por 41 mil 34 pesos.

    No obstante a los sueldos que la SSa estatal ofrece, el secretario de Salud de BCS,señalo que es difícil encontrar médicos especialistas que quieran trabajar en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé. “Por lo general los médicos recién egresados prefieren trabajar en otros lugares como Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.