More
    InicioMédicos de Cancún, ejemplo de la “esclavitud de las batas blancas”

    Médicos de Cancún, ejemplo de la “esclavitud de las batas blancas”

    Publicado

    Galenos del Hospital General de CancúnJesús Kumate Rodríguez” han reportado que los médicos generales con base hacen jornadas laborales de ocho horas diarias en las que atienden aproximadamente a 30 pacientes, mientras que un especialista atiende entre 12 y 15 consultas al día y realiza alrededor de 40 cirugías al mes. No obstante, la demanda de intervenciones aumenta en función de la especialidad, por lo que, por ejemplo, un neurocirujano o un mástologo debe estar disponible prácticamente las 24 horas del día, ya que los médicos dedicados a estos campos dentro de la Secretaría de Salud escasean.

    Aunque los médicos generales perciben sueldos de hasta 18 mil pesos y los de especialidad aproximadamente 20 mil, la carga de trabajo no parece justificarse frente a estos bajos ingresos.

    En Estados Unidos, por ejemplo, el Informe de Compensación Médica elaborado por Medscape reportó que entre los profesionales de la salud peor pagados se encuentran los médicos de familia, quienes ganan alrededor de 207 mil dólares al año, lo que aun así resulta un ingreso incomparable con los aproximadamente 216 mil pesos (unos 12 mil dólares) que percibe el médico general en México.

    Aunado a este por demás gris panorama económico, se suman las deficientes condiciones laborales, pues existe otro tipo de galenos contratados dentro del hospital, los cuales carecen de base, ya sean médicos generales o especialistas, quienes deben trabajar con la misma carga de trabajo pero por la mitad del sueldo.

    Y, por si fuera poco, a esta “esclavitud”, señalan los facultativos, debe sumarse la presión de la falta de mobiliario, equipo e insumos necesarios para realizar su labor.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.