More
    InicioMédicos de Chiapas denuncian hostigamientos por exigir mejores condiciones de trabajo

    Médicos de Chiapas denuncian hostigamientos por exigir mejores condiciones de trabajo

    Publicado

    El sector salud atraviesa una complicada situación en Chiapas como consecuencia de las precarias condiciones laborales bajo las que médicos y enfermeras deben realizar sus labores diarimente, condiciones que llevaron al gremio a levantar la voz y exigir a las autoridades mejores condiciones en hospitales y clínicas públicas para continuar atendiendo a los pacientes; sin embargo, lejos de ser escuchados, lo cual único que han recibido han sido hostigamientos.

    Dicha situación fue denunciada por Emma Escobar López, enfermera del Centro de Salud Tuxtla, quien asegura que debido a la falta de medicamentos e infraestructura inadecuada optaron por exigirle al gobierno del estado una mayor inversión y apoyo para el sector salud, pero lo único que obtuvieron como respuesta fueron amenazas.

    Nosotros lo único que hemos pedido son mejores condiciones de trabajo, mejores hospitales y una mayor inversión que se vea reflejada en las instalaciones, lo cual no sólo es por nosotros, sino por todos los pacientes que a diario solicitan algún servicio médico, pero lo que nos han respondido es que dejemos de quejarnos y mediante calumnias nos quieren callar.

    De esta manera, desde el año pasado han sido recurrentes las manifestaciones y huelgas de hambre de médicos y enfermeras para exigir mejores condiciones de trabajo, pero debido a que sus demandas no han sido atendidas, comentaron que tienen pensado iniciar nuevas maneras para hacerse escuchar.

    Esto se suma a otros problemas que enfrenta la entidad, como al déficit de médicos especialistas, rubro donde Chiapas se ubica en el último lugar a nivel nacional.

    De igual forma, Chiapas no es la única entidad cuyos servicios de salud atraviesan un momento delicado. Sólo hace falta recordar el caso de Oaxaca, estado donde actualmente prevalece una huelga de médicos que se ha prolongado por dos semanas y la cual ha ocasionado que se hayan perdido más de 17 mil consultas.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.